Somos  teleoperadores de Catsa, el centro de atención al cliente de Sogecable  (DTS), que pertenece al Grupo Prisa y llevamos desde 1990 atendiendo por  teléfono a los abonados de Digital+. Pero eso va a cambiar dentro de  muy poco. 
A pesar de que la empresa Catsa tiene beneficios año tras año, el Grupo Prisa ha decidido seguir aumentando  sus ganancias a costa de nuestros puestos de trabajo y de nuestro  futuro. En muy poco tiempo, tienen previsto despedirnos para desviar las  llamadas de los abonados a Perú y Colombia, donde los salarios son  irrisorios. Por el sueldo de un teleoperador en España pueden pagar a 4 ó  5 trabajadores en Latinoamérica.
Somos 2.000 trabajadores  repartidos por toda España en centros de Madrid, Málaga y Granada. Esta  sangría de puestos de trabajo no sólo afectará a la calidad en el  servicio que llevamos prestando desde hace más de 20 años, sino que  también aumentará la grave situación de desempleo que sufre nuestro  país. 
Tenemos que poner freno a estas políticas de avaricia y de  multiplicación de beneficios sin límite de los grandes grupos  empresariales como Prisa. Además, con todo lo que se van a ahorrar en  salarios no lo repercutirán en sus clientes, por el contrario suben los  precios todos los años con una calidad de contenidos y de servicios cada  vez más pobre. Ese dinero lo emplean en repartirse más dinero los altos  cargos. Parece que ya no recuerdan cuando hace dos años, en plena  crisis económica y atravesando una situación financiera complicada, los  integrantes del Consejo de Administración de Prisa se subieron el sueldo  un 40% y el equipo gestor aumentó un 70% sus retribuciones
¿Cómo  puede un grupo empresarial, cuyos beneficios el pasado año aumentaron  un 96%, destruir miles de puestos de trabajo, cuando estarían en  situación incluso de crear empleo? Es que no está en deuda con la  sociedad de la que obtiene sus beneficios?
Por todo eso, y por el  silencio intencionado que imponen los medios de comunicación sobre  dramas sociales como éste, te pedimos que des la máxima difusión a este  mensaje, reenviándolo a todos tus contactos, a las redes sociales a las  que pertenezcas o por cualquier medio que esté a tu alcance.
Está  en nuestras manos poder frenar situaciones como está. No somos,  desgraciadamente, un caso aislado en la situación española, por eso  creemos firmemente que es necesaria una verdadera respuesta de la  sociedad frente a la avaricia desmesurada de los grandes grupos  empresariales que son los mayores responsables de esta crisis, que  siguen campando a sus anchas ante la pasividad general.     
A pesar de que la empresa Catsa tiene beneficios año tras año, el Grupo Prisa ha decidido seguir aumentando sus ganancias a costa de nuestros puestos de trabajo y de nuestro futuro. En muy poco tiempo, tienen previsto despedirnos para desviar las llamadas de los abonados a Perú y Colombia, donde los salarios son irrisorios. Por el sueldo de un teleoperador en España pueden pagar a 4 ó 5 trabajadores en Latinoamérica.
Somos 2.000 trabajadores repartidos por toda España en centros de Madrid, Málaga y Granada. Esta sangría de puestos de trabajo no sólo afectará a la calidad en el servicio que llevamos prestando desde hace más de 20 años, sino que también aumentará la grave situación de desempleo que sufre nuestro país.
Tenemos que poner freno a estas políticas de avaricia y de multiplicación de beneficios sin límite de los grandes grupos empresariales como Prisa. Además, con todo lo que se van a ahorrar en salarios no lo repercutirán en sus clientes, por el contrario suben los precios todos los años con una calidad de contenidos y de servicios cada vez más pobre. Ese dinero lo emplean en repartirse más dinero los altos cargos. Parece que ya no recuerdan cuando hace dos años, en plena crisis económica y atravesando una situación financiera complicada, los integrantes del Consejo de Administración de Prisa se subieron el sueldo un 40% y el equipo gestor aumentó un 70% sus retribuciones
¿Cómo puede un grupo empresarial, cuyos beneficios el pasado año aumentaron un 96%, destruir miles de puestos de trabajo, cuando estarían en situación incluso de crear empleo? Es que no está en deuda con la sociedad de la que obtiene sus beneficios?
Por todo eso, y por el silencio intencionado que imponen los medios de comunicación sobre dramas sociales como éste, te pedimos que des la máxima difusión a este mensaje, reenviándolo a todos tus contactos, a las redes sociales a las que pertenezcas o por cualquier medio que esté a tu alcance.
Está en nuestras manos poder frenar situaciones como está. No somos, desgraciadamente, un caso aislado en la situación española, por eso creemos firmemente que es necesaria una verdadera respuesta de la sociedad frente a la avaricia desmesurada de los grandes grupos empresariales que son los mayores responsables de esta crisis, que siguen campando a sus anchas ante la pasividad general.
 
 
Y que hacen los sindicatos? Aparte de chupar las /# a los consejos de administración? Les pagan bien, verdad?
ResponderEliminarPrisa está de manos dadas con el gobierno actual, también conocido como PSOE-RULEZ. Toda mierda que haga será apoyada. Esto es una puta vergüenza, estamos en un país totalmente anárquico y sin ley... la ley del perro ya. Ni Sol ni Indignados, esto es un puticlub ibérico.
ResponderEliminar