 
 El actor recrea en Tabacalera un nacimiento inspirado en la Palestina de 2010
El belén de Lavapiés es una combinación de acción artística y  obra en ejecución, que lleva al tradicional nacimiento navideño a la  Palestina de 2010 y que se podrá ver desde el día 22. "Desde hace ya  unos años, cuando llegan las fiestas navideñas, vivo con una frustración  y una tristeza creciente la terrible contradicción entre las imágenes  tradicionales del belén bíblico con su mensaje de paz y de inocencia, y  la realidad trágica del belén de hoy, partido en dos por el muro de la  ocupación israelí", dice el actor, payaso, showman y activista  Leo Bassi. Se le ha ocurrido hacer algo para concienciar a toda la gente  de buena voluntad ante el problema de la paz en Palestina: un belén  distinto de los que acostumbramos a ver. El belén de Bassi, que se podrá  ver en la Tabacalera de Lavapiés (Embajadores, 53), a partir del 22 de  diciembre, surge de una idea: "¿Cómo sería el pesebre de la Natividad  hoy rodeado de soldados, de helicópteros, de blindados, de check-points,  de asentamientos de ocupación y del muro? Cogiendo la iconografía  clásica cristiana, perfectamente respetada y cuidadosamente  reconstruida, Bassi está creando un belén de 16 metros cuadrados  dividido en dos por el muro y bajo ocupación. El evento se desarrollará  durante las fiestas navideñas, y cambiara día tras día siguiendo los  eventos relacionados con la construcción del muro: protestas de los  pastores por la destrucción de hogares palestinos, habitantes de Belén  enfrentándose a colonos que destrozan olivos, construcciones de  asentamientos ilegales... Cada día el decorado y las escenas serán  modificados en función del guión: "Un relato de lo que sufren María,  José y Jesús con la construcción del muro".
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario